¡IMPRESIONISMO!
Movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo.
Los impresionistas se preocuparon más por captar la incidencia de la luz sobre el objeto que por la exacta representación de sus formas, debido a que la luz tiende a difuminar los contornos y refleja los colores de los objetos circundantes en las zonas de penumbra. Los pintores académicos definían las formas mediante una gradación tonal, utilizando el negro y el marrón para las sombras. Los impresionistas eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, empleando para ello los colores primarios —cyan, magenta y amarillo— y los complementarios —naranja, verde y violeta—. Consiguieron ofrecer una ilusión de realidad aplicando directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y yuxtapuestas, que mezcladas por la retina del observador desde una distancia óptima aumentaban la luminosidad mediante el contraste de un color primario (como el magenta) con su complementario (verde). De este modo, los impresionistas lograron una mayor brillantez en sus pinturas que la que se produce normalmente al mezclar los pigmentos antes de aplicarlos.
Los impresionistas evolucionaron hacia distintos estilos individuales y compartieron como grupo sus experimentos sobre el color. Sólo Monet fue ortodoxo en la aplicación de la teoría impresionista. Pintó varias series —la catedral de Ruán, la estación de Saint-Lazare, los álamos— en diferentes horas del día y estaciones del año. Pissarro utilizó una paleta más delicada y también se concentró en los efectos de luz sobre las formas. Los sutiles paisajes de Morisot se destacan por la intensa pincelada más que por la precisión lumínica.
Frédéric Bazille
Autorretrato (1865-1866).
(Jean) Frédéric Bazille (6 de diciembre de 1841 - 28 de noviembre de 1870) fue un pintor francés impresionista conocido por sus pinturas de retratos. Nacido en Montpellier, Hérault, Francia, en el seno de una familia protestante de clase media, se interesó por la pintura tras ver algunas de las obras de Eugène Delacroix. Su familia consintió en permitirle estudiar bellas artes con la condición de que estudiara también medicina.
Fréderic empezó a estudiar medicina en 1859 y se trasladó a París en 1862 para continuar los estudios. Allí conoció a Pierre-Auguste Renoir, quedó cautivado por el impresionismo y empezó a asistir a clases en el estudio de Charles Gleyre. Al suspender sus exámenes médicos en 1864, comenzó a pintar a tiempo completo. Entre sus amigos más cercanos estaban Claude Monet, Alfred Sisley y Édouard Manet.
Su posición en una familia acomodada le ayudó a apoyar a algunos de estos artistas ofreciéndoles espacio en su estudio y materiales para pintar.
Bazille tenía solamente veintitrés años cuando pintó varias de sus más famosas obras, entre ellas El vestido rosa. Su obra más conocida es Reunión familiar (1867 - 1868).
ALGUNAS DE SUS OBRAS SON:
ALGUNAS DE SUS OBRAS SON:
La Toilette, 1869-70, Oil on canvas Musee Fabre, Montpelier
Monet after His Accident at the Inn of Chailly
Summer Scene
VUE DE VILLAGE (1868)
Gustave Caillebotte
Gustave Caillebotte (París, 19 de agosto de 1848 - Gennevilliers, 21 de febrero de 1894), fue un pintor francés, coleccionista, mecenas y organizador de exposiciones. Falleció a la edad de 45 años. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise, enParís.
ALGUNAS DE SUS OBRAS SON:
Dog at Petit Gennevilliers
Calle de París, día lluvioso (1877)
L'homme au balcon, boulevard Haussmann (1880)
Los acuchilladores de parqué (Les raboteurs de parquet) (1875)
Museo de Orsay - París
Museo de Orsay - París
Portraits à la campagne (1876)
Claude Monet
(14 de noviembre de 1840 en Paris - 5 de diciembre de 1926 en Giverny, también conocido como Oscar Claude Monet y Claude Oscar Monet) fue un pintor francés a quien a partir de la mitad de su carrera artística se le adjudica el estilo impresionista. Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de un estilo realista. Monet logró exponer algunas de estas obras en el Salón de París. A partir del final de la década de 1860 comenzó a pintar obras impresionistas. Un ejemplo de este período creativo es la vista del puerto de El Havre títulada Impresión, sol naciente, que le dió nombre al movimiento. Esta desviación del gusto de la época, que era marcado por las academias de arte, empeoró su situación económica. En la década de 1870 tomó parte en exposiciones de arte impresionista en las cuales también participaron Pierre-Auguste Renoir y Edgar Degas. Su carrera fue impulsada por el mercader de arte Paul Durand-Ruel, pero a pesar de esto su situación financiera permaneció siendo difícil hasta mediados de la década de 1890. En esta época, Monet desarrolló el concepto de la "serie" en las que un motivo es pintado con distintos grados de iluminación. Al mismo tiempo comenzó a plantar su famoso jardín en Giverny que luego utilizó como motivo para sus pinturas.
ALGUNAS DE SUS OBRAS SON:
Camille con vestido verde
DAMA CON PARASOL
Monet junto al estanque de nenúfares.
Sendero en el jardín
Poplars on the Epte
Camille Pissarro
Jacob Abraham Camille Pissarro, más conocido como Camille Pissarro (Saint Thomas, 10 de julio de 1830 - París, 13 de noviembre de 1903), fue un pintor impresionista y después neo-impresionista francés.
Está considerado como uno de los fundadores del movimiento impresionista. Como decano del impresionismo tuvo un importante papel de conciencia moral y guía artístico. Pintó la vida rural francesa y escenas del barrio de Montmartre. Entre sus discípulos se cuentan Paul Cézanne, Paul Gauguin, Jean Peské y Henri-Martin Lamotte.
ALGUNAS DE SUS OBRAS SON:
El jardín de Pontoise (1877).